Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
AMLO pide a Elon Musk limpiar Twitter “de la corrupción y de los bots”
En la foto el empresario Elon Musk. Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, pidió al multimilonario Elon Musk limpiar “de corrupción y de robots” a la red social Twitter.

Ahora que un señor invernionista famoso, Musk, compró Twitter, ojalá y lo limpie de la corrupción que hay ahí, de manipulación con bots, con robots, la compra de publicidad sin transparencia”, dijo

“Que se acabe la manipulación y que no haya censura, para tener medios de información alternativos, y que todos tengaoos oportunidad de comunicarnos”, puntualizó.

El hombre más rico del mundo, Elon Musk, consiguió este lunes su propósito de hacerse con la red social Twitter, a la que calificó como “la plaza digital del pueblo”, después de que la empresa aceptara su oferta de compra por 44 mil millones de dólares.

El fundador de Tesla, que tiene más del 9 por ciento del accionariado de Twitter, lanzó el 14 de abril una oferta de compra tajante, “la mejor y última”, a razón de 54.20 dólares por acción que finalmente son los que pagará a través de una entidad, según reveló en un comunicado.

Pero hasta que hoy se cerró el acuerdo han pasado once días en los que la junta directiva, inicialmente reacia, tomó una medida para protegerse y ganar tiempo, y el propio Musk suavizó sus amenazantes términos, prestándose a negociar y ofreciendo 46 mil 500 millones en financiación.

El empresario de origen sudafricano, muy aficionado a esta red social, se ha presentado como un defensor de la “libertad de expresión” en la plataforma y ahora parece llevar esa misión por bandera en su nueva conquista, de la que ha ofrecido muy pocos detalles.

Con información de López-Dóriga Digital