Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum recuerda a su hermana al elogiar a mexicanos en EE.UU.
Al preguntar quiénes de los presentes tenían familiares "del otro lado de la frontera", la presidenta recordó a su hermana Adriana Sheinbaum Pardo
Deportes “Es genial ganar en una pista que no se nos daba tan bien”: Piastri
"Ha sido un fin de semana increíble y acabar el trabajo hoy con estilo ha sido muy agradable", aseguró Oscar Piastri
Deportes Dupla mexicana gana Copa del Mundo de tiro con arco
Alejandra Valencia y Matías Grande se alzaron con el oro en la Copa del Mundo de tiro con arco disputada en EE.UU.
Internacional UE observa “absoluta normalidad” en elección presidencial de Ecuador
La Unión Europea aplaudió el clima de normalidad en Ecuador, con motivo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Nacional Michoacán va por prohibir conciertos que hagan apología del delito
Michoacán anunció un proyecto de ley para evitar los conciertos con narcocorridos por constituir apología del delito
Bolsa Mexicana de Valores sube y el peso se aprecia tras respiro a México por aranceles de Trump
Billetes de dólares y pesos. Foto de López-Dóriga Digital/Juan Pablo C. Esquivel

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió este jueves con un alza del 1.32 por ciento en su principal indicador, que subió a 54 mil 510 unidades, en contra de las caída generalizada de los índices internacionales tras el anuncio de aranceles globales del presidente estadounidense, Donald Trump, y de los que quedaron exentos México y Canadá como socios del T-MEC.

El mercado sigue tomando el anuncio como una buena noticia para México, ya que da al país la oportunidad de ganar mercado”, aseguró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, en una nota a medios y clientes.

Asimismo, Siller indicó que “las economías que son sujetas ahora de elevados aranceles verán afectaciones en sus exportaciones, por lo que quedará libre ese mercado, el cual México podría aprovechar, al tener menores aranceles netos con Estados Unidos”.

También el miércoles, justo después del anuncio de Trump, la Bolsa Mexicana de Valores también avanzó un 0.87 por ciento en su principal indicador, que subió a las 53 mil 800.93 unidades frente a los descensos generalizados en otros mercados bursátiles.

Asimismo, el peso mexicano se aprecia con fuerza este jueves, con la divisa local avanzando en medio de un debilitamiento global del dólar.

El tipo de cambio del peso mexicano se ubicó, al inicio de la jornada, en 19,8824 unidades por dólar, frente al cierre de 20,4556 unidades del miércoles, según el dato oficial del Banco de México (Banxico), lo que supone una apreciación del 2.8 por ciento frente al billete verde.

El Gobierno de México afirmó hoy que se protegieron 10 millones de empleos por el “trato preferencial” que recibió México en el anuncio de impuestos comerciales al resto del mundo que hizo este miércoles Trump.

Los productos mexicanos quedaron libres de los aranceles de Trump si están dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que incluye a sectores clave como el agroalimentario, electrónicos, eléctricos, químicos, vestido, calzado, farmacéutico, y maquinaria, expuso el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Con información de EFE