Minuto a Minuto

Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
La Bolsa mexicana avanza 0.87% tras respiro a México por parte de Trump
Fotografía de archivo que muestra el exterior de la Bolsa Mexicana de Valores, en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este miércoles 0.87% en su principal indicador, que subió a las 53 mil 800.93 unidades, en contra de los índices de Estados Unidos que perdieron debido a los aranceles globales que anunció el presidente Donald Trump, y de los que quedaron exentos por el momento México y Canadá como socios del tratado de libre comercio T-MEC.

“En el mercado de capitales, los futuros de los índices estadounidenses registran pérdidas, debido a los aranceles que Estados Unidos impondrá hacia el resto del mundo”, explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Precisó que en los mercados de Estados Unidos, el Dow Jones perdió un 0.36%; el Nasdaq 100 cayó un 1.21% y el S&P 500 retrocedió un 0.86%.

En México, Siller indicó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) “cerró la sesión con una ganancia del 0.87% para ligar dos sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 20 de febrero”, cuando registró 54 mil 303.93 unidades.

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que tras el movimiento al alza de este miércoles “el índice mexicano llevó el acumulado del año a un 8.7%”.

Leer también: Trump prorroga pausa de aranceles sobre bienes de Canadá y México cubiertos por el TMEC

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 219 millones de títulos por un importe de 15 mil 587 millones de pesos.

De las 483 firmas que cotizaron en la jornada, 344 terminaron con sus precios al alza, 121 tuvieron pérdidas y 18 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 14.15%; la minera Fresnillo (FRES), con el 8.16%, y de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), con el 6.09%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron y de la comercializadora de bebidas y aperitivos Arca Continental (AC), con el -2.8%; de la empresa de almacenamiento, conducción y mejoramiento de agua Grupo Rotoplas (AGUA), con el -2.47%, y de la firma de productos domésticos Kimberly Clark de México (KIMBER), con el -2.08%.

Con información de EFE.