Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum recuerda a su hermana al elogiar a mexicanos en EE.UU.
Al preguntar quiénes de los presentes tenían familiares "del otro lado de la frontera", la presidenta recordó a su hermana Adriana Sheinbaum Pardo
Deportes “Es genial ganar en una pista que no se nos daba tan bien”: Piastri
"Ha sido un fin de semana increíble y acabar el trabajo hoy con estilo ha sido muy agradable", aseguró Oscar Piastri
Deportes Dupla mexicana gana Copa del Mundo de tiro con arco
Alejandra Valencia y Matías Grande se alzaron con el oro en la Copa del Mundo de tiro con arco disputada en EE.UU.
Internacional UE observa “absoluta normalidad” en elección presidencial de Ecuador
La Unión Europea aplaudió el clima de normalidad en Ecuador, con motivo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Nacional Michoacán va por prohibir conciertos que hagan apología del delito
Michoacán anunció un proyecto de ley para evitar los conciertos con narcocorridos por constituir apología del delito

En las libretas recuperadas por los Guerreros Buscadores en el rancho Izaguirre, entre los listados de sobrenombres aparece el Cmte. Lastra y el jueves reciente José Gregorio alias El comandante Lastra fue capturado por el Ejército en Ciudad de México.

Ayer lunes, en la “mañanera del pueblo”, el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que se trata del responsable del reclutamiento de personas mediante falsas ofertas laborales en redes sociales y tenía a su cargo ese predio como “centro de adiestramiento” del Cartel Jalisco Nueva Generación.

De acuerdo con lo que ha declarado el detenido, García Harfuch informó que en ese rancho “llegaron a privar de la vida a personas que se resistían o intentaban escapar. Eran golpeados y sometidos a algún tipo de tortura…”.

A la presidenta Sheinbaum no le gustó que el secretario informara eso.

Después de pedir a “representantes” de medios de comunicación exponer lo que vieron durante el imprudente tour del jueves 20 y manifestar que se dirá “la verdad del rancho Izaguirre, no la verdad construida por alguien, sino la verdad” (seguramente para desvanecer la idea del “centro de exterminio”), Sheinbaum le pidió García Harfuch que otra vez dijera lo que sabía.

El secretario acató:

“Tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento. Al momento no tenemos ningún indicio de que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento”.

Su jefa lo interrumpió:

—¿Ahí hay personas fallecidas?

—Nosotros no tenemos conocimiento de cuántas personas…

Insatisfecha, Sheinbaum insistió:

—La pregunta es: ¿hay restos humanos en el predio, sí o no?

—La Fiscalía General de la República va a determinar si hay restos o no. Nosotros no lo tenemos confirmado.

Sheinbaum remató:

—Hasta el momento lo que se sabe es que era un campo de adiestramiento. Si ahí hubo personas que perdieron la vida, eso lo tiene que decir la Fiscalía.

Ninguno de los dos recordaban que Alejandro Gertz Manero había ya dicho la semana pasada:

“Al menos a esta hora sí hay restos humanos”.

¿Cómo negarlo, entonces?

Lo más grave, inconveniente, impertinente para Sheinbaum es que la información de García Harfuch salió de El Lastra y coincide con los testimonios de sobrevivientes al rancho del horror, particularmente con los que aseguran que allí asesinaban, destazaban y calcinaban a quienes desobedecían, se resistían o intentaban escapar, como el que recabó en una espléndida entrevista (en dos entregas) Alejandro Domínguez en su noticiario de MILENIO Televisión, pues las ejecuciones referidas no pueden disociarse de las incineraciones en los hornos rústicos donde las madres buscadoras encontraron restos óseos quemados.

La Presidenta lanzó esta instrucción a Gertz:

“Tiene que investigarse si los testimonios que salieron en los medios, en particular uno de MILENIO, son verdad o no”.

Por algo entonces el fiscal no la ha obedecido en aquello de que “atraiga el caso…”.