Minuto a Minuto

Internacional “El bien está de su parte”: Jill Biden asegura que Biden llega preparado al debate electoral
Jill Biden afirmó que el presidente Joe Biden está "preparado" y llega "con confianza" al primer debate contra Donald Trump
Nacional México promete trabajar por la integración y seguridad de América ante la OEA
México trabajará por la integración y seguridad de América ante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos
Nacional Sheinbaum responde a la ministra Norma Piña: “No hay inestabilidad” con reforma judicial
Sheinbaum aseguró que "no hay inestabilidad" en el país, como planteó la titular de la SCJN, Norma Piña, sobre la reforma al Poder Judicial
Entretenimiento Un performance trae al presente el pasado de persecución a la comunidad LGTBI en México
El performance 'Ojos que no se equivocan' tiene como objetivo remarcar que la comunidad LGTBI ha estado presente en la vida cultural y social del país
Internacional Los latinos representan casi el 71 por ciento del crecimiento general de la población de EE.UU.
Los nacimientos de los latinos contribuyeron significativamente al aumento de la población de esta comunidad que sumó 1.16 millones en 2023
China advierte que vuelos ilegales de drones “ponen en peligro la seguridad nacional”
Foto de Jonathan Ocampo para Unsplash

El Ministerio de Seguridad del Estado de China advirtió que la creciente popularidad de los drones en áreas como la agricultura, la industria y el entretenimiento ha traído consigo “un aumento en las actividades ilegales de vuelo”, poniendo “en peligro” la seguridad nacional.

La cartera informó en su cuenta oficial en la red social Wechat que el “uso indebido” de estos dispositivos para la fotografía aérea y la topografía ha llevado a un “incremento en las violaciones de las zonas de exclusión aérea”.

En los últimos años, las agencias de seguridad estatales chinas han interceptado varios drones que volaban de manera irregular, capturando imágenes de instalaciones secretas y compartiéndolas en internet, asegura el Ministerio.

Estas acciones ilegales han puesto en riesgo “instalaciones militares clave” y la “integridad de información geográfica importante”, resultando en sanciones para los responsables.

El Ministerio cita algunos ejemplos, como un caso de noviembre de 2021 en el que un entusiasta de un foro de internet de temática militar utilizó un dron con capacidades de video de alta definición para capturar imágenes ilegales de un buque de guerra de nueva generación, algo que desembocó en su arresto y posterior sentencia en suspenso de un año de prisión por poner en peligro “la seguridad de secretos militares”.

Las regulaciones actuales en el país asiático prohíben el uso de drones para fotografiar instalaciones militares y otros lugares sensibles, así como la obtención y divulgación ilegal de secretos de Estado, recordó la institución, que instó a los aficionados a los drones a respetar las leyes y regulaciones, a comportarse de manera responsable y a evitar volar en zonas restringidas.

El Ministerio informa periódicamente en su cuenta oficial en Wechat de casos de espionaje, instando a la ciudadanía china a desconfiar de ofertas laborales o solicitudes de información sospechosas, especialmente provenientes de fuentes extranjeras, y a evitar compartir datos confidenciales en Internet.

El pasado verano, la cartera pidió la movilización de “toda la sociedad” para “prevenir y combatir el espionaje”, y anunció una serie de medidas para “reforzar la defensa nacional” contra “las actividades de inteligencia extranjeras”.

Con información de EFE