Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán

Hasta quienes disentimos de muchas de las políticas públicas del Presidente López Obrador distamos mucho de asombrarnos porque revivió la Presidencia Imperial con su enorme concentración de poder discrecional.

Reconozcamos que no engañó a nadie, siempre se proclamó enemigo de los contrapesos el poder del Presidente de la República, pero que no nos digan, triunfalmente arrobados, que Morena es el futuro y sus adversarios el pasado.

Las urnas les dan derecho de cambiar hasta el modo de andar del sistema político de la Republica, es cierto; pero mienten al presumir como moderna su “revolución de las conciencias” que, arrobada, busca el futuro en el espejo retrovisor.

Tiempo de sumar de la Presidenta Electa

A 108 días del fin del sexenio, impensable que un Presidente como Andrés Manuel López Obrador, conceda a la Presidenta Electa un espacio como el que concedió Enrique Peña Nieto.

Como lo demuestra la imparable Reforma Judicial, ejercerá el poder hasta la medianoche del 30 de septiembre. Quizá la doctora Claudia Sheinbaum piensa que en su lugar haría lo mismo. Por ahora, para ella son tiempos de sumar.

Algunos, díscolos, recuerdan el Presidente Cárdenas rompió con Plutarco Elías Calles hasta abril de 1936. Cierto, como lo es que el 12 de abril de 1935, pese a la agitación laboral de callistas, el general Calles dijo que “nada lo separaría” del Presidente. Ese era otro México, dicen en Palacio Nacional.

Ah, los años dorados del siglo pasado

Para 82 millones de los 130 millones que vivimos en México, es puramente conceptual lo de la Presidencia Imperial, por eso es válida la siguiente historia, como dice la TV, de la vida real del México de hace medio siglo.

Hace 50 años, un empresario, amigo personal del Presidente, acudió a la residencia oficial de Los Pinos para contarle del éxito de un negocio que había iniciado apenas dos años antes. “Te felicito” – dijo el Presidente- “pero, un consejo”.

“Nunca hagas nada para que el Presidente de México se enoje contigo. No enojes ni siquiera a este Presidente que es tu amigo” – advirtió. Así de vindicativa la Presidencia Imperial que hoy parece un mito a las nuevas generaciones.

NOTAS EN REMOLINO

Aclaró el embajador de Estados Unidos, Kenneth Salazar, que los mexicanos decidirán sobre la Reforma Judicial. Si declaración fue, por supuesto, después que Palacio Nacional y la Presidenta Electa les aseguraron que la reforma no afecta de ninguna manera los intereses norteamericanos en México. ¡Qué bueno! ¿verdad? … Las filtraciones de las tribus del oficialismo y fuentes palaciegas sobre el gabinete del próximo Gobierno le faltan el respeto a la doctora Claudia Sheinbaum. Ella no propone nombres para su gabinete, ella decide a quien invita … Las declaraciones del dirigente nacional del PAN Marko Cortés sobre como trató a la ingeniera Xóchitl Gálvez sólo revelan que a la incompetencia el panista suma misoginia… Mal hacemos en los medios en festejar el ocaso de los partidos políticos de oposición. Olvidamos que se quedan sin voz ni representación la tercera parte de los votantes. Nada más, pero nada menos… El humorista británico Douglas Adams hizo esta descripción: “Era una persona que emprendió todo con una mezcla de genio extraordinario y lamentable incompetencia. Y era difícil distinguirlos” …