Minuto a Minuto

Internacional Fiscalía de Bolivia abre investigación por “intento de golpe de Estado”
Tanques y militares fuertemente armados llegaron este miércoles a la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando de Zúñiga, lo que Arce denunció como un "intento de golpe de Estado"
Internacional Estados Unidos insta a la “calma y moderación” ante la situación en Bolivia
Estados Unidos instó a la "calma y moderación" en Bolivia, dijo una portavoz de la Casa Blanca en una breve declaración escrita
Internacional AMLO condena intento de golpe de Estado en Bolivia
López Obrador manifestó todo su apoyo al Gobierno de Luis Arce ante la acción realizada por el Ejército de Bolivia
Internacional Denuncian intento de golpe de Estado en Bolivia
El Gobierno de Bolivia denunció un intentó de golpe de Estado, tras la movilización de militares enfrente de la sede del Poder Ejecutivo
Internacional Condenan al expresidente Hernández de Honduras a 45 años de cárcel en NY
El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue sentenciado a 45 años de cárcel por narcotráfico y uso de armas
NASA nombra a su primer director de Inteligencia Artificial
David Salvagnini. Foto de NASA

La agencia espacial estadounidense (NASA) nombró a David Salvagnini como su primer director de inteligencia artificial (IA) para alinear su visión estratégica y planificación del uso de esa tecnología.

El organismo explicó en un comunicado que el nuevo cargo responde a la orden ejecutiva del gobierno del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre desarrollo y uso seguro de la IA, que insta a todas las agencias federales a crear dicho puesto.

Al firmar la orden en octubre de 2023, Biden señaló que la inteligencia artificial “es la tecnología más trascendental” de la historia reciente, por lo que insistió en la necesidad de controlar su desarrollo y su aplicación en todos los sectores de la sociedad.

La NASA detalló que ya utiliza “variedad de herramientas de IA en beneficio de la humanidad” desde hace décadas para apoyar a misiones y proyectos de investigación, analizar datos para revelar tendencias y patrones y desarrollar sistemas autónomos de apoyo a aeronaves.

Salvagnini se unió a la NASA en 2023 y es actualmente el director de datos de la agencia, un puesto que ahora amplía con la nueva responsabilidad de dirección de IA para ayudar a que dicha tecnología “acelere el ritmo de los descubrimientos”.

Además, después de servir a las Fuerzas Aéreas estadounidenses durante 21 años, cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en el liderazgo tecnológico en el sector de la inteligencia.

“Es importante que nos mantengamos a la vanguardia del avance y del uso responsable”, afirmó la NASA en el texto, donde señaló que continuará su colaboración con otras agencias gubernamentales, expertos, socios industriales e instituciones académicas.

Tal y como se desprende del comunicado, la NASA elabora recomendaciones sobre el aprovechamiento de la tecnología de IA emergente en beneficio de sus objetivos y misiones, entre las que enumera la posibilidad de programar las comunicaciones del explorador de Marte ‘Perseverance’ o la búsqueda de datos sobre planetas fuera del sistema solar.

Hasta ahora, a la espera del nombramiento oficial, la jefa científica y asesora principal sobre el clima de la NASA, Kate Calvin, era la responsable interina de IA de la NASA.

Con información de EFE