Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Alarmas y ofrendas florares: Así conmemora Israel el Día en Recuerdo del Holocausto
Foto de EFE/EPA/AMIR COHEN / POOL

La vida en Israel se paralizó la mañana de este lunes durante dos minutos, en el Día en Recuerdo del Holocausto, mientras sonaron las alarmas antiaéreas en un homenaje anual a los seis millones de judíos asesinados durante la Segunda Guerra Mundial por los nazis.

A las 10:00 h local se escucharon las alarmas en todo el país, y los viandantes y conductores dejaron de moverse durante dos minutos. En las calles de Jerusalén oeste, algunos caminantes se detuvieron y alzaron banderas blanquiazules.

En Tel Aviv se vieron imágenes de coches parados en las principales autopistas de esta urbe costera, con conductores detenidos al lado de sus vehículos inmóviles.

A lo largo de esta jornada, están previstos diferentes eventos conmemorativos en todo Israel, con los más significativos en el Parlamento israelí (la Knéset) y también en el museo del Holocausto en Jerusalén (conocido como Yad Vashem, en hebreo) donde el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, participó en una ofrenda foral.

Cuando el mandatario israelí se disponía a depositar la corona estatal en el museo, un manifestante exigió su dimisión a voces, y según un vídeo divulgado por medios locales, le increpó en hebreo: “no debemos volver a descender al abismo. ¿Qué más necesitas para volver a casa?”.

Que el pueblo de Israel se acuerde de sus hijos abandonados”, vociferó, refiriéndose a los más de 100 rehenes aún retenidos en Gaza.

El presidente israelí, Isaac Herzog, recordó el horror del ataque de Hamás el pasado 7 de octubre, durante la ceremonia anual en la Knéset en la que se leyeron los nombres de los judíos masacrados, y dijo que “las heridas siguen abiertas”·.

“Nuestros ojos vieron cosas que nunca pensamos que volveríamos a ver”, dijo Hezog, y recordó a los rehenes aún cautivos tras siete meses de guerra. “Las heridas del 7 de octubre siguen abiertas en nuestros corazones, lloramos y lloramos, y no podremos permanecer en silencio mientras nuestros hermanos y hermanas sigan siendo rehenes”, añadió.

Con información de EFE