Minuto a Minuto

Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
Internacional Despiden a policía que mató a un militar afroamericano en Florida
Una investigación determinó que el uso de fuerza letal por parte del oficial despedido en Florida, no fue razonable
Internacional Guardia Nacional de Texas busca disuadir con altavoces a migrantes que están en México
La Guardia Nacional de Texas implementa una nueva medida que consiste en hablar con los migrantes para disuadirlos de cruzar
México y China reanudarán vuelos directos entre ambos países el 11 de mayo
Foto de Ross Parmly en Unsplash

México y China reanudarán de manera oficial los vuelos directos entre los dos países a partir del próximo 11 de mayo, informó este domingo el embajador chino Zhang Run.

Me gustaría anunciar a los amigos mexicanos una buena noticia: Gracias a los esfuerzos de ambas partes, se ha reanudado oficialmente el vuelo directo entre China y México. ¡A partir del 11 de mayo, China Southern Airlines inaugurará el vuelo ShenzhenCiudad de MéxicoTijuanaShenzhen!”, señaló el diplomático en su cuenta de X.

Desde marzo de 2023 se había anunciado que para el 17 de abril de ese año la aerolínea más grande de China, China Southern Airlines, ya estaba lista para establecer su primer servicio sin escala en México.

Entonces, se había dicho que China Southern operaría este vuelo dos veces por semana (lunes y jueves) con un Boeing 787-9 o un Airbus A350.

Con 14 mil 147 kilómetros, la ruta superaría los 12 mil 878 que cubre la conexión entre Cantón (sureste) y Nueva York (Estados Unidos), y se situaría como la séptima más larga del mundo, solo por debajo de la que une Auckland (Nueva Zelandia) con Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

Tal como lo reveló Run, la ruta volará directamente a Ciudad de México desde Shenzhen; sin embargo, el viaje de vuelta hará una pequeña escala de unos 30 minutos en Tijuana, en el noroeste del país.

El trayecto a través del océano Pacífico tendrá una duración total superior a las 16 horas, según la tabla de vuelos mostrada por el portal de noticias regional GD Today.

En 2022, la televisión estatal CGTN recogió declaraciones del secretario de Turismo mexicano, Miguel Torruco, que aseguraba que, a partir del año siguiente, Aeroméxico -una de las compañías que ofrecía conexiones con China hasta el surgimiento de la covid- retomaría conexiones con el país asiático, aunque por el momento no se ha concretado esa ruta.

Esa información apuntaba que, antes de la pandemia, China era el país asiático que más turistas enviaba a México, con una cifra superior a los 100 mil y un gasto per cápita de unos 2 mil dólares de media.

Con información de EFE