Minuto a Minuto

Deportes “Es genial ganar en una pista que no se nos daba tan bien”: Piastri
"Ha sido un fin de semana increíble y acabar el trabajo hoy con estilo ha sido muy agradable", aseguró Oscar Piastri
Deportes Dupla mexicana gana Copa del Mundo de tiro con arco
Alejandra Valencia y Matías Grande se alzaron con el oro en la Copa del Mundo de tiro con arco disputada en EE.UU.
Internacional UE observa “absoluta normalidad” en elección presidencial de Ecuador
La Unión Europea aplaudió el clima de normalidad en Ecuador, con motivo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Nacional Michoacán va por prohibir conciertos que hagan apología del delito
Michoacán anunció un proyecto de ley para evitar los conciertos con narcocorridos por constituir apología del delito
Internacional Trump está “en perfectas condiciones para ejercer”, dice médico de la Casa Blanca
El médico de la Casa Blanca aseguró que el presidente Trump se mantiene en excelente estado de salud
Artistas ingleses mostrarán al México de los años 60

Para la creación de la exhibición “Dodo”, los artistas Adam Broomberg y Oliver Chanarin se dieron a la tarea de reeditar el material de la película “Catch-22”, a fin de crear un documental sobre la naturaleza del México de 1968 y evidenciar el paisaje prístino que ha dejado de existir.

Bajo la curaduría de Javier Rivero, la muestra -que podrá ser visitada del 6 de julio al 19 octubre próximo en la Galería Jumex, en Ecatepec, Estado de México- es fruto de una investigación documental, de una expedición arqueológica y de un montaje expositivo de ambos creadores, informaron sus promotores.

Durante su investigación, Broomberg y Chanarin descubrieron que uno de los 18 aviones que participaron en la película, la flota más grande de aviones B-25 reunida después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), había sido enterrado en el set.

Por ello, organizaron, junto con un equipo de arqueólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una expedición a San Carlos, en las afueras de Guaymas, con el fin de exhumar el llamado “avión mexicano”.

Filmada en una costa mexicana, más parecida a la Sicilia de 1944 que la Sicilia de 1968, “Catch-22” muestra imágenes que retratan la costa y fauna del Mar de Cortés, entre su previo aislamiento y el posterior desarrollo urbano.

A lo largo de su trayectoria, Adam Broomberg y Oliver Chanarin, profesores invitados de la University of Arts London, han participado en diversas exposiciones alrededor del mundo y su obra forma parte de las colecciones de las instituciones públicas y privadas más relevantes del mundo, como el Musee de l’Elysee en París y el Art Gallery of Ontario.

En 2013 fueron galardonados con el Deutsche Bórse Photography Prize, por su publicación “War Primer 2”, y este año recibieron el ICP Infinity Award 2014, por su publicación “Holy Bible”.

Inaugurada en 2001 y ubicada dentro de la planta de producción de Grupo Jumex, la Galería ofrece, además, una biblioteca especializada en arte contemporáneo, con ocho mil títulos que están disponibles al público general con previa cita.

(Con información de Notimex)