
Los avances en la tecnología aeronáutica ha tenido grandes progresos, lo que hace extraño que los vuelos tarden más hoy en día que antes
Los avances en la tecnología aeronáutica ha tenido grandes progresos durante las últimas décadas.
Los diseños aerodinámicos, materiales y motores se han sofisticado con el paso de los años, algo que puede hacer que nos parezca extraño que los vuelos hoy en día tarden más en llegar a sus destinos que hace 40 años.

El vuelo sin escalas de Nueva York a Houston, Texas hoy en día toma 3 horas y 50 minutos. De acuerdo a Business Insider, el mismo vuelo en 1973 tardaba en llegar dos horas y 37 minutos.
Volar de Londres a Edimburgo hoy en día es más lento por 10 minutos de lo que era a la mitad de la década de los noventas. Pasa lo mismo con el vuelo de Madrid a Barcelona, donde hoy en día es 20 minutos más lento.
La principal explicación para este fenómeno es el incremento en el precio del combustible, por lo que las aerolíneas le han pedido a sus pilotos que bajen la velocidad de los aviones.
En el 2008, Northwest Airlines declaró que ahorró 613 litros en un vuelo de París a Minneapolis cuando los pilotos reducen el promedio de velocidad de 872 kilómetros por hora a 856.
La reducción en la velocidad provocó que la aerolínea ahorrara casi 8 mil pesos y fue 8 minutos más lento.

Los líderes de Northwest calcularon que por reducir la velocidad en sus vuelos ahorraron casi 8 millones de pesos en la ruta entre Los Ángeles y Hawaii durante un año.
Hay otros factores que hacen que un vuelo sea más lento como el clima y las congestiones, sin embargo, el factor principal es el dinero que pueden ahorrar las aerolíneas en reducir la velocidad en los vuelos.
Con información de Daily Mail