
Los titulares de la Segob y PGR presentaron al Chapo tras su detención en Los Mochis. Fue trasladado al Penal del Altiplano
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la procuradora general de la República, Arely Gómez, presentaron hoy a Joaquín Chapo Guzmán, tras su recaptura en un motel de Los Mochis, en Sinaloa.
Joaquín Guzmán Loera fue presentado poco después de las 22:00 h de este viernes en el hangar de la PGR del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para después ser trasladado al penal federal de máxima seguridad de El Altiplano, donde previamente fuera resguardado y se fugara por segunda vez en julio de 2015.
En su intervención, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró la captura de Joaquín Guzmán, así como la de Iván Gastélum Cruz, tras seis meses de investigación de las instancias de seguridad. “Le hemos cumplido a la ciudadanía. Se trata de un trabajo de alta inteligencia, entre instituciones nacionales, pero sobre todo del esfuerzo de muchos mexicanos que durante meses pusieron su tiempo, sus capacidades al servicio de esta tarea y del país”, mencionó.

Por su parte, la procuradora general de la República, Arely Gómez, informó que se llevaron a cabo 111 inspecciones ministeriales, más de mil 200 requerimientos a autoridades, 32 cateos y 25 aseguramientos para la reaprehensión del Chapo Guzmán.
Además, celebró la detención de las personas que colaboraron para llevar a cabo la fuga de Guzmán Loera el pasado 11 de julio, entre los que se encuentran dos pilotos que lo ayudaron a escapar, desde San Juan del Río, Querétaro, hacia la zona serrana conocida como el triángulo norte, en el límite de Sinaloa, Chihuahua y Durango.
Debido a esto, las autoridades emprendieron operativos en esa zona donde se localizó al detenido, en los cuales se logró el decomiso de varios inmuebles y pistas clandestinas.
Estos indicios llevaron a las autoridades a un rancho del municipio de Pueblo Nuevo, Durango, donde se realizó un operativo, y a pesar de que ya se tenía localizado, no se activó ningún arma de fuego ya que, acompañando a Guzmán, se encontraba con una mujer y menores de edad.

La titular de la PGR aseguró que a partir del mes de diciembre, Guzmán Loera decidió trasladarse a una zona urbana, por lo que gracias a las declaraciones de una persona dedicada en bienes raíces, llevaron a las autoridades a Los Mochis.
Con esa información, se localizó el inmueble en la ciudad de Los Mochis, en el cual actuaron los elementos de la Semar siendo recibido por los delincuentes con armas de alto calibre. El saldo fue de un marino herido, cinco sicarios abatidos y seis detenidos.
Sin embargo, Guzmán Loera huyó a través de un sistema de alcantarillas, para después trasladarse en un automóvil hacia el motel Doux. Este vehículo fue encontrado en las afueras del inmueble donde se realizó la detención del Chapo y su jefe de seguridad, Iván Gastélum.

Posteriormente, los dos delincuentes fueron trasladados al aeropuerto de Los Mochis para ser llevados a la Ciudad de México.
“Hace unos minutos les fueron practicados a los detenidos los exámenes detenidos para su identificación en su integridad física”, dijo Arely Gómez. “Guzmán Loera será trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano”.
Al finalizar el mensaje de los funcionarios, presentaron en medios tanto a Gastélum como a Guzmán, siendo escoltados por personal del Ejército Mexicano, conduciéndolos desde dos tanques del Ejército hasta los helicópteros de la Semar, con el objetivos de ser llevados al CEFERESO.

Durante la madrugada de este 8 de enero, elementos de la Semar iniciaron un operativo en la ciudad de Los Mochis, donde se enfrentaron contra escoltas de Guzmán Loera.
Tras el enfrentamiento en un inmueble de Los Mochis, se logró el abatimiento de cinco escoltas de Guzmán Loera, así como la detención de otras seis.
Sin embargo, las autoridades federales lograron la captura de El Chapo en el motel Doux, que se encuentra en la salida norte de Los Mochis, hacia la ciudad de Navojoa en Sonora.

Esta es la tercera detención del líder criminal. La primera fue el 10 de junio de 1993 en Guatemala, cuyas autoridades lo extraditaron a México para ser recluido en el penal federal de Puente Grande. En este penal permaneció hasta el 19 de enero de 2001, fecha en que se fugó.
La recaptura llegó el 21 de febrero de 2014 en Mazatlán, de donde lo trasladaron al penal federal de El Altiplano. De ahí escapó el pasado 11 de julio a través de un túnel.