Minuto a Minuto

Internacional Las Trump Stores venden camisetas y gorras para promocionar un tercer mandato
Las Trump Stores venden artículos con el lema "Trump 2028", pese a que un tercer mandato está prohibido por la Constitución
Nacional Reconoce el gobernador Rubén Rocha la labor de los miembros del Colegio de Sinaloa
Rubén Rocha puso sobre la mesa la propuesta de que los miembros del Colegio de Sinaloa se desempeñen como consejeros o asesores de los gobernadores para aprovechar su conocimiento e ideas
Internacional Juez prohíbe al Gobierno Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes
El juez federal en San Francisco, William Orrick, se puso del lado de 16 ciudades y condados que presentaron una demanda contra Trump
Vida y estilo PETA protesta en tienda de Louis Vuitton en Miami contra el uso de pieles de serpiente
La acción es parte de una campaña internacional de PETA para denunciar la crueldad animal en la industria de la moda
Internacional HRW enumera 100 atropellos a los DD.HH. cometidos por Trump en sus 100 días de mandato
Entre los daños causados ​por Trump se incluyen ataques a la libertad de expresión, así como derechos a solicitantes de asilo y migrantes
Avión ruso se estrella en Egipto

Un avión ruso de pasajeros con más de 220 personas a bordo se estrelló el sábado sobre la inestable península del Sinaí, según confirmó el Ministerio egipcio de Aviación Civil, más de 20 minutos después de despegar de un balneario en el mar Rojo popular entre los turistas rusos.

No estaba claro en un primer momento si había sobrevivientes entre los 217 pasajeros y 7 tripulantes, aunque un portavoz del gobierno egipcio dijo que 50 ambulancias se dirigían al lugar del siniestro para ofrecer tratamiento médico si fuera necesario.

Todos los pasajeros y tripulantes eran ciudadanos rusos, dijo Abdel Mahgub, presidente de la empresa estatal que gestiona los aeropuertos civiles egipcios.

Equipos de búsqueda y rescate encontraron los restos del avión en la zona de Hasana, indicó el Ministerio en un comunicado. El área se encuentra al sur de la inestable ciudad de el-Arish, donde fuerzas de seguridad egipcias combaten una insurgencia liderada por una milicia local afiliada al grupo extremista Estado Islámico.

El vuelo, que se cree era un modelo Airbus, había despegado a las 5:51 de la madrugada de Sharm el-Sheij con destino a San Petersburg, Rusia, y desapareció del radar 23 minutos después del despegue. El tiempo transcurrido entre el despegue y la pérdida de contacto implica que posiblemente, el avión alcanzó una altitud de crucero de unos 30.000 pies antes de estrellarse.

Hasta ahora, los milicianos en el norte el Sinaí no han derribado aviones comerciales ni de combate. Han aparecido reiteradas noticias en los medios sobre que los insurgentes habrían adquirido misiles antiaéreos que se disparan colocados sobre el hombro. Pero esta clase de misiles sólo resultan eficaces contra aeronaves que vuelan bajo o helicópteros. En enero de 2014, milicianos asentados en el Sinaí afirmaron haber derribado un helicóptero militar; las autoridades egipcias de entonces reconocieron que el helicóptero se había estrellado, sin aclarar los motivos.

Un equipo investigador llegó al lugar para examinar los restos y localizar los dispositivos que registran los datos del vuelo, o la “caja negra”, dijo el ministro egipcio de Aviación Civil, Hossam Kamal.

Por otro lado, el Comité Investigador ruso, el más alto organismo investigador del país, abrió una pesquisa sobre el siniestro, según un comunicado difundido el sábado por el portavoz del organismo Sergei Markin.

Antes el sábado, un funcionario egipcio del comité de emergencias del gobierno había dicho antes a los medios locales que el avión había perdido el contacto brevemente y ya estaba a salvo en espacio aéreo turco.

Más tarde, ese mismo funcionario, Ayman al-Muqadem, dijo que el avión se había estrellado y que el piloto había hablado por radio antes del impacto para decir que tenía problemas técnicos y que pretendía intentar un aterrizaje en el aeropuerto más cercano.

No fue posible en un primer momento confirmar de manera independiente que el siniestro se había debido a problemas técnicos.

Mahgub dijo que la aeronave había pasado con éxito las comprobaciones técnicas en el aeropuerto de Sharm el-Sheij. Un comité técnico de la empresa viajaba hacia el destino turístico para recoger las imágenes del avión tomadas por las cámaras de seguridad del aeropuerto, incluidas las de operaciones de repostaje y de entrega de la comida para pasajeros, así como de las comprobaciones de seguridad.

Casi tres millones de turistas rusos —casi un tercio de los visitantes totales de 2014— acuden a Egipto cada año, sobre todo a los complejos turísticos del mar Rojo o en el territorio interior egipcio.

“Es demasiado prematuro detectar el impacto que tendrá esto en el turismo. Primero necesitamos saber qué ocurrió”, dijo a Associated Press la portavoz del Ministerio de Turismo Rasha Azazi.