Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Directora de Inmujer Tijuana menosprecia a indígenas
Internet

Liliana Sevilla Rosas, directora del Instituto de la Mujer (Inmujer) en Tijuana, protagoniza un escándalo al publicar el pasado martes en el muro de su cuenta de Facebook:

“Buenos días T (Tijuana) Y si… qué tal si lo mío está en Europa y yo aquí sufriendo con estos indígenas”.

Directora de Inmujer Tijuana menosprecia a indígenas - bf6e635ac5564000bbdc3a5ea8a3e7e9_620x350

Antes de que borrara esta publicación, la funcionaria recibió duras críticas de algunos de sus contactos a quienes respondió que no reaccionaría a los comentarios de quienes la calificaron como xenofóbica y racista.

“Si les molesta bórrenme”, les dijo y luego borró la publicación.

“Qué vergüenza y qué incoherencia que una persona con el cargo que ostenta haga esta publicación discriminadora e inmadura. Queda demostrado lo absurdo de su nivel intelectual”, opinó uno de los amigos de Sevilla en Facebook.

Otros usuarios aprovecharon otras publicaciones hechas por la funcionaria para reclamarle. En una sobre la ensalada césar, le escribieron, entre otros comentarios, los siguientes:

“Comiendo ensalada no se te quitará pronto lo oxigenada”, “es un asco de ser humano, porque eligen estos racistas/elitistas para servidores públicos…”, “la gente indígenas te da de tragar tonta”.

Directora de Inmujer Tijuana menosprecia a indígenas - liliana-sevilla-inmujer-tijuas

Más tarde, Sevilla Rosas no tuvo más remedio que disculparse y dijo que publicó la imagen porque le pareció gracioso.

“Un post mío ha suscitado una serie de comentarios, lo cual me apena mucho, por lo que no tenía ninguna intención de ofender o lastimar. Lamento si alguien se sintió ofendido o discriminado y ofrezco disculpas a quien las quiera recibir”, escribió en su cuenta.

Javier Ceseña, director ejecutivo en el Instituto de Culturas Nativas de Baja California, lamentó la primera publicación de la directora de Inmujeres y la calificó como “grave y fuera de lugar” porque discrimina a los indígenas.

“Qué pena que se exprese de ese modo, ni de broma se lo perdonamos porque comentarios de ese tipo son un reflejo de la falta de sensibilidad que ellos tienen hacia los grupos vulnerables. Si les hace falta capacidad para entender el significado de esos comentarios, que mejor los quiten de esos puestos, porque no deberían estar ahí”, subrayó Ceseña.

La activista Paulina Olvera Cáñez, miembro de Espacio Migrante y Crianza Alternativa, publicó “Tijuana, la Directora del INMUJER, Liliana Sevilla Rosas, tenga un pensamiento tan retrógrada, racista y xenofóbico. Honestamente no entiendo cómo alguien que se supone defiende los derechos de las mujeres puede discriminar a nuestros indígenas. ¿Y la mujer indígena de Baja California?”.

Directora de Inmujer Tijuana menosprecia a indígenas - 791702-N

Con información de La Jornada y Proceso