Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Putin anuncia cese al fuego en Ucrania
Foto de AP

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este jueves el inicio de una tregua en el este de Ucrania a partir del 15 de febrero, pero aún se sigue en busca de la reconciliación total.

Putin anuncia cese al fuego en Ucrania - _80957787_025824834-1
Foto de BBC

Luego de más de 14 horas de negociaciones, el mandatario dijo a la prensa que el acuerdo alcanzado es “sobre lo principal”, a pesar de las dificultades que hubo durante el proceso negociador.

“A mi juicio, se logró llegar a acuerdos sobre mucha cosas. Primero, se acordó el cese del fuego a partir de las 00:00 horas del 15 de febrero”, indicó de acuerdo al sitio ruso de noticias Sputnik.

También la retirada de armas pesadas de la actual línea de contacto para las tropas ucranianas y de la línea fijada en los acuerdos de Minsk del 19 de septiembre del año pasado para la región en conflicto.

Pero advirtió que las partes siguen sin acuerdo en el tema de la reconciliación total en Ucrania.

Las negociaciones se prolongaron por tantas horas “posiblemente, porque las autoridades de Kiev se niegan a sostener contactos directos con representantes de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk”, acotó.

La reunión de Minsk logró establecer un cese al fuego y el retiro de las armas pesadas, dos de sus más importantes objetivos.

Los enfrentamientos iniciaron en marzo de 2014, cuando la península de Crimea en un referéndum votó su separación de Ucrania y luego solicitó su anexión a Rusia.

A partir de esa fecha se agudizaron los enfrentamientos entre el ejército ucraniano y las milicias prorrusas que declararon su independencia de Kiev y formaron las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk, presuntamente apoyadas por Moscú.

Los enfrentamientos armados tienen causas en factores históricos y sociales en el este ucraniano de población en su mayoría de origen ruso, motivó sanciones económicas a Rusia, que han debilitado su economía junto con la baja del precio del petróleo.

En Minsk inició este miércoles la reunión que congregó a Putin, sus pares ucraniano Petro Poroshenko y francés François Hollande, así como la canciller federal alemana Angela Merkel, conocido como el cuarteto de Normandia.

Un par de horas antes del anuncio de Putin, el mandatario ucraniano había dicho que no había buenas noticias, pues Rusia ponía condiciones inaceptables, “pero hay esperanza”, En Minsk también estuvo presente el Grupo de Contacto, que incluye a enviados de Kiev, Moscú, de las repúblicas separatistas así como de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Con información de Notimex