Minuto a Minuto

Internacional Consulta aquí el texto completo de la homilía del funeral de Francisco
Este es el texto de la homilía del funeral del papa Francisco escrito por el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re
Internacional ‘Vida del papa Francisco, al servicio de los demás’: presidenta de Suiza
Hoy Suiza se une al mundo entero para conmemorar una vida al servicio de los demás", señaló en su cuenta oficial de X la presidenta
Internacional Se reúnen Donald Trump y Volódimir Zelenski
Los presidentes Trump y Zelenski se reunieron en privado y tuvieron un encuentro muy productivo", señaló el director de comunicación de la Casa Blanca
Nacional Sheinbaum da banderazo de salida al programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo
Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas a cargo del Infonavit: 5 mil 8 en el municipio de Benito Juárez y 624 que serán edificadas en Chetumal
Nacional Más de 5 mil mexicanos votarán de forma anticipada en las elecciones judiciales
El INE informó que personas con discapacidad física y sus cuidadores podrán participar en las elecciones del 1 de junio
Los datos que no están cifrados en WhatsApp

Luego de que hace días la popular aplicación de mensajería Whatsapp anunciara que los mensajes que enviarán entre los usuarios estarán cifrados, el día de hoy trascendió que esta nueva forma de tratar la seguridad de los mensajes quedó un par de peldaños por debajo de lo esperado.

El sistema de cifrado de comunicaciones introducido por WhatsApp permite blindar los mensajes enviados entre el usuario emisor y el usuario receptor, pero hay algunos detalles y datos que la compañía no incluyó en este mecanismo que afirma dará mayor seguridad y privacidad.

WhatsApp sí almacena una serie de datos personales como la fecha y la hora de los mensajes y el número de teléfono de los contactos, con lo cual sí se podría saber las horas de actividad, cuándo se mandó un mensaje y a qué contacto. Esto, ha afirmado Whatsapp, es para intentar cumplir con las leyes establecidas por cada país en los que operan.

Bastaría echarle un vistazo a los términos de uso de la aplicación, cuya más reciente actualización es de julio de 2012, donde dice que “el contenido de los mensajes enviados no sean almacenados o retenidos por WhatsApp. Los únicos registros del contenido de los mensajes residen directamente entre el emisor y los dispositivos móviles de receptores y que pueden eliminarse a elección del usuario. No obstante, WhastApp puede guardar la información de la fecha y hora asociada a los mensajes enviados con éxito y los números de teléfono móvil que intervienen en los mensajes, así como cualquier otra información que WhatsApp está obligado por ley a mantener”.

El cifrado de mensajes garantiza automáticamente que únicamente el emisor y receptor de la conversación puedan leer lo enviado y nadie más, ni siquiera WhatsApp, se aplica ahora en conversaciones grupales, llamadas y archivos compartidos.

WhatsApp explica en un comunicado que los mensajes llevan una especie de “candado” del que solo los sujetos involucrados en la comunicación tienen su código o llave para abrirlo. Este movimiento de WhatsApp era previsible dada la fuerte presión en el negocio ante el crecimiento de plataformas similares de telecomunicaciones que se han descatado por ser más seguras, como Telegram.

Con información de abc.es