Minuto a Minuto

Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Vida y estilo La torrija, entre tradición e innovación: el dulce español que conquista la Semana Santa
La torrija, un dulce elaborado originalmente con pan duro, leche y azúcar, se ha convertido en un emblema de la gastronomía española
La mitad de internautas mexicanos busca trabajo en internet
Foto de Batanga

La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) señala en su más reciente reporte titulado “Búsqueda de Empleo por Internet 2015” que el 50 por ciento de los internautas, pese a contar con un empleo fijo, buscan vacantes en la red.

La mitad de internautas mexicanos busca trabajo en internet - linkedin-1024x693
Foto de internet

“Ahora a través de internet no necesariamente busca empleo quien está desempleado, sino quienes buscan la oportunidad de uno mejor. La búsqueda de empleo ya es de todos. Está al alcance de cualquier persona por esta vía” Fernando Calderón, vicepresidente de Servicios Profesionales de la AMIPCI.

El 60 por ciento de los individuos de la muestra para el estudio tiene un rango de edad entre 24 y 35 años. Entre los sitios y bolsas de trabajo consultados son OCC Mundial y LinkedIn.

Además, el estudio reveló que los millennials dan prioridad al aspecto emocional de un trabajo sobre el salario. “Para ellos el sueldo es importante, pero el salario emocional es más importante, nos referimos al ambiente de trabajo, cultura de trabajo y la preparación de su jefe” apuntó Fernando Calderón.
Con información de CNN Expansión