Expertos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica multifactorial
A diferencia de otros pacientes, las personas que sufren obesidad generalmente son estigmatizadas y culpadas, reconocen expertos
A diferencia de otros pacientes, las personas que sufren obesidad generalmente son estigmatizadas y culpadas, reconocen expertos
López-Gatell indicó que no está familiarizado con los tratamientos experimentales a los que fue sometido el presidente y por eso no podía comentar sobre el tema
Integrantes de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología se pronunciaron a favor de que las recomendaciones médicas se realicen con base en información científica seria
De acuerdo con estudio, el plasma reduce en un 60 por ciento la posibilidad de que necesiten oxígeno y convierte la enfermedad en "un mal catarro"
Un consorcio científico ideó un dispositivo que resucitará los ojos de donantes muertos para generar nuevos tratamientos para la degeneración ocular
El estudio arroja luz sobre los mecanismos en los que se basan los síntomas graves de la enfermedad, pone de relieve los objetivos del desarrollo de medicamentos y sugiere que algunos ya existentes podrían ayudar a la recuperación de pacientes graves
"Es tan importante que nosotros sepamos que estos tratamientos funcionen para nuestra comunidad, porque nuestra comunidad es la que se está muriendo", precisó una investigadora del Instituto Lundquist
Según la encuesta "Estamos aquí", efectuada entre junio y julio, el 86 por ciento de mujeres con cáncer de mama suspendieron tratamiento
Marcelo Ebrard se reunió con miembros de centros internacionales de investigación que realizan ensayos clínicos de tratamientos contra COVID-19
Una investigación plantea la posibilidad "razonable" de que el la bacteria que provoca la sífilis estuviera en Europa antes de que Cristóbal Colón partiera a América
Pacientes con trasplante de hígado y un tratamiento inmunosupresor tienen más riesgo de contraer COVID-19, pero desarrollan cuadros graves con menos frecuencia
El presidente de Costa Rica propuso un 'banco mundial' de propiedad intelectual, en el que se encontrarán datos, conocimientos y diseños de lo que pueda servir en la lucha contra el COVID-19