Entre febrero y mayo México recibirá 106.1 millones de vacunas contra el COVID-19
De acuerdo con las autoridades, la vacunación masiva iniciará en marzo, cuando se recibirán 23.6 millones de vacunas en el país
De acuerdo con las autoridades, la vacunación masiva iniciará en marzo, cuando se recibirán 23.6 millones de vacunas en el país
Las personas que quieran ser inmunizadas deberán presentar una identificación oficial y aunque cualquier prueba de residencia es útil, no será indispensable para ello
La vacuna rusa consta de dos dosis, las cuales no se pueden intercambiar con otras debido a que cada una de las aplicaciones consta de componentes distintos
La FDA instó a que se lleven a cabo ensayos más pequeños, similares a los requeridos para las vacunas anuales frente a la gripe común,
Marcelo Ebrard detalló que, a partir de este sábado, en México se aplicarán vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Sinovac contra el COVID-19
Aunque se han desarrollado en menos de 12 meses, lo cual supone un "logro extraordinario", la "cruda realidad" es que el mundo necesita más dosis de la vacuna contra el COVID-19
Tras el anuncio de Biden, expertos adelantaron que la promesa de Biden de la vacunación universal es realista debido a la cantidad de vacunas que se han adquirido
López- Gatell dijo que en caso de que haya una contraindicación médica hacia un paciente respecto a la vacuna, se harán excepciones pero serán casos específicos
El este de Los Ángeles representa una comunidad convertida en el epicentro de la pandemia a nivel nacional en las últimas semanas
En redes sociales surgieron versiones de que la vacuna rusa Sputnik V solo necesitaba una dosis para alcanzar la inmunidad completa
Los datos confirman a Brasil como uno de los epicentros globales de la pandemia y como el segundo país con más muertes por COVID-19
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que la paquetería se contratará como cualquier otro servicio privado