Secretaría de Salud reconoce que cifras diarias sobre COVID-19 están “incompletas”
Hugo López-Gatell admitió que en tiempo real faltan "otras fuentes como son los certificados de defunción y las actas de defunción"
Hugo López-Gatell admitió que en tiempo real faltan "otras fuentes como son los certificados de defunción y las actas de defunción"
Estudio científico afirma que el 95 por ciento de los pacientes con COVID-19 desarrolla anticuerpos detectables, lo cual "es buena noticia"
De acuerdo con estudio, el plasma reduce en un 60 por ciento la posibilidad de que necesiten oxígeno y convierte la enfermedad en "un mal catarro"
Según los investigadores, la nueva variante de COVID-19 fue detectada por primera vez el pasado octubre en Río de Janeiro, Brasil
Los científicos de la Universidad de Ginebra y otras instituciones siguieron la evolución del COVID-19 en un total de 669 personas
Dos estudios en Suecia revelafon que solo el 7 por ciento de la población había desarrollado anticuerpos contra el COVID-19
El ensayo se realizó entre marzo y junio pasado, con 403 pacientes adultos ingresados en unidades de cuidados intensivos por sospecha o por COVID-19 confirmado
El estudio señala que si se detecta a tiempo a los pacientes que tienen un doble daño en los pulmones, alveolar y capilar, es posible reducir hasta 50 por ciento las víctimas de COVID-19
Una investigación plantea la posibilidad "razonable" de que el la bacteria que provoca la sífilis estuviera en Europa antes de que Cristóbal Colón partiera a América
Pacientes con trasplante de hígado y un tratamiento inmunosupresor tienen más riesgo de contraer COVID-19, pero desarrollan cuadros graves con menos frecuencia
Científicos calcularon que hasta el 87 por ciento de los casos en Wuhan, que fue epicentro del COVID-19 en China, pudieron pasar desapercibidos
Un estudio de la UNAM analizó los datos oficiales y los certificados de defunción hasta el 27 de mayo, para conocer las características de los muertos en el país