FMI mantiene proyección para México de contracción de 9 por ciento; mejora perspectiva para AL
El Fondo Monetario Internacional mantiene para México el índice de caída de 9 por ciento que pronosticó desde el 6 de octubre pasado
El Fondo Monetario Internacional mantiene para México el índice de caída de 9 por ciento que pronosticó desde el 6 de octubre pasado
En mayo, BBVA pronosticó una contracción del PIB de la construcción de 13 por ciento, la cual elevó a 20 por ciento
El Banco de México pronosticó que el país tendrá, durante el 2020, su peor contracción económica desde 1932
FMI prevé que el impacto de la pandemia de COVID-19 en la economía de México provocará una contracción de 10.5 por ciento del PIB para 2020
Informe del Banco Mundial refirió que la economía mundial se contraerá este año un 5.2 por ciento debido a la pandemia
Investigadores británicos consideran que la contracción recién descubierta podría servir para detener el estancamiento de la sangre en partes de la placenta
Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, señaló que la contracción del PIB de la construcción mexicana sería la más grande desde 1995
HR Ratings revisó a la baja su estimación del Producto Interno Bruto de 2020 a menos 7.4 por ciento, aunque estimó un repunte de 2.4 por ciento en 2021
Para 2021, se espera, por el contrario, una recuperación que permitirá a la economía alemana crecer hasta el 5.2 por ciento
El Icefi advirtió que en el peor de los escenarios ante el COVID-19, Centroamérica podría tener un crecimiento negativo del 4 por ciento
Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, aseguró que la caída del PIB de EE.UU. entre abril y junio será la peor desde la Gran Depresión
La calificadora HR Ratings mantuvo perspectiva negativa para México y prevé una contracción del Producto Interno Bruto de 2.3 por ciento en 2020