Resultados de la búsqueda: refugiados
Astrid Silva, activista en materia de inmigración, emitió un mensaje en español como respuesta del Partido Demócrata al discurso que Donald Trump dio ante Congreso de los Estados Unidos a poco más de un mes de haber asumido el cargo. Stay with us after the #JointAddress to hear from #DREAMer @Astrid_NV: pic.twitter.com/GxmSDFcAkg — Senate Democrats (@SenateDems) 1 de marzo de 2017 Es la primera vez en la historia que la respuesta al mensaje del Presidente se hace en español. Silva tocó los temas de las recientes restricciones en cuanto a la migración y las deportaciones: “los inmigrantes no deben ser el blanco, Trump está regresando a la época más oscura de nuestra historia. Los inmigrantes y los refugiados somos el alma y la promesa de este país. Y no estamos solos”. También destacó el tema del muro que pretende construir en la frontera entre México y Estados Unidos: “el muro es […]
Leer másEl pleno del Senado de la República aprobó la reforma a la Ley General de Educación, que contempla la revalidación de estudios de mexicanos que sean deportados de Estados Unidos, así como la inclusión al sistema educativo nacional y la flexibilización de todos los trámites correspondientes. En la sesión ordinaria, se aprobó por 107 votos la reforma a favor de los llamados “dreamers”, la cual no sólo beneficiará a los connacionales retornados de Estados Unidos, sino también a refugiados, asilados, migrantes internos y los mexicanos que deseen obtener el registro oficial de estudios realizados en el extranjero. La reforma impulsada por el presidente Enrique Peña a través de una iniciativa preferente, fue turnada a la Cámara de Diputados para su análisis y contempla que las nuevas medidas estarán dirigidas preferentemente a quienes enfrenten situación de vulnerabilidad por su situación migratoria. Redacción
Leer másLas comisiones unidas de Educación y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron por unanimidad y con modificaciones la iniciativa preferente relativa a la Ley General de Educación, que no sólo beneficiará a los dreamers, o estudiantes mexicanos deportados por Estados Unidos, sino a refugiados, asilados y migrantes que deseen obtener su equivalencia de estudios. La iniciativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, que también permitirá a los mexicanos que deseen obtener el registro oficial de estudios realizados en el extranjero, se discutirá y en su caso se aprobará en la sesión senatorial de este martes. El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Romero Hicks, expuso que “el objetivo es fortalecer los procesos de revalidación y de equiparación. La iniciativa preferente llega en un momento de mucha visibilidad en la relación México-Estados Unidos, aunque hay que reconocer que no está dirigida solamente a repatriados o migrantes, […]
Leer másEl expresidente estadunidense George W. Bush criticó de manera diplomática pero inequívoca la ofensiva del mandatario Donald Trump contra los medios de información, así como sus políticas sobre migración. En una entrevista transmitida este lunes por el canal NBC, Bush expresó que una prensa libre es “indispensable para la democracia” debido a su capacidad para hacer que los poderosos rindan cuentas de sus actos públicos, así como para acotar su poder. “Necesitamos medios de comunicación independientes para que la gente como yo pueda rendir cuentas”, explicó Bush. Advirtió que “el poder puede ser muy adictivo y puede ser corrosivo, y es importante que los medios de comunicación llamen a las personas que abusan de su poder a rendir cuentas”. La declaración de Bush sucedió luego de que Trump redoblara la semana pasada su ofensiva contra los medios de información críticos de su gobierno, a quienes no sólo ha acusado de […]
Leer más