Minuto a Minuto

Entretenimiento Chantal Andere celebra 37 años de carrera artística
Chantal Andere fue reconocida en una función especial de la obra de teatro 'La tiendita de los horrores'
Nacional Detienen en Mazatlán a tres hombres en posesión de 14 armas
Autoridades federales detuvieron en el poblado San Francisquito de Mazatlán a tres hombres en posesión de 14 armas largas y cortas
Internacional Investidura presidencial en EE.UU., una liturgia moldeada con el paso del tiempo
Trump jurará como presidente de Estados Unidos en una ceremonia atípica por el frío extremo
Nacional El regreso de Trump a la Casa Blanca inaugura una era de incertidumbre para México
México entrará en incertidumbre por los posibles aranceles, deportaciones masivas y bombardeos a cárteles del narco de Trump
Nacional Iglesia pide diálogo ante el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
La Iglesia enfatizó su compromiso de continuar apoyando a los migrantes, independientemente de las políticas que se implementen con Trump
Deficiente transporte público y corrupción en verificentros, causas de contaminación: Mario Molina
Foto de internet

En el espacio de Radio Fórmula de López-Dóriga se entrevistó al premio Nobel, Mario Molina, quien habló sobre las condiciones de contaminación en la Ciudad de México y las medidas para mitigarlo.

El premio Nobel, Mario Molina, reconoció que los niveles de contaminación en la Ciudad de México han mejorado, pero que aún faltan medidas a mediano y largo plazo para favorecer la salud de los capitalinos.

Deficiente transporte público y corrupción en verificentros, causas de contaminación: Mario Molina - Mario-Molina
Mario Molina. Foto de Wikimedia

“México era una de las ciudades más contaminadas del planeta”, recordó el ingeniero químico mexicano; pero que hoy se tienen niveles más bajos gracias a convertidores catalíticos y otras medidas.

Sin embargo, se mezclaron el Fenómeno de El Niño que aumenta la temperatura de la Tierra, así como la escasez de lluvias en esta época, lo que favoreció la generación de ozono.

“La naturaleza nos está afectando y parte del problema es que con el cambio climático tenemos temperaturas más elevadas”, mencionó. “Hicimos bastante, pero no lo suficiente”, agregó.

Deficiente transporte público y corrupción en verificentros, causas de contaminación: Mario Molina - mala-calidad-aire-precont456681
Internet

Medidas contra la contingencia

Mario Molina dijo que debe de seguir la restricción para los automóviles en la Ciudad de México, pero que también se debe mejorar el transporte público para desincentivar el uso de los vehículos particulares.

Aseguró que se debe eliminar por completo la corrupción en los verificentros, ya que esta provocó que no fueran funcionales contra la contaminación.

Por otro lado, se debe mejorar la calidad del metro u otros sistemas de transporte, como el metrobús, pues hay líneas que están demasiado saturadas.

Además continuar con restricciones a los automóviles debido a que son 5.5 millones circulando, lo que “resulta contraproducente, (y) todos salimos perdiendo”.

Escuche aquí la entrevista completa de López-Dóriga con el premio Nobel, Mario Molina