Minuto a Minuto

Deportes América aplasta al Santos Laguna y es líder del Clausura 2025
América no tuvo piedad de Santos Laguna esta noche en el TSM Corona; James Rodríguez anotó su primer tanto en el futbol mexicano
Internacional CIA ve “más probable” que el origen de la pandemia de COVID-19 sea un laboratorio
La CIA detalló en un informe que continúa evaluando todos los escenarios del origen de la pandemia de COVID-19
Nacional Matan a hombre en plaza comercial de Cancún; Fiscalía de QR lo relaciona con pugnas entre criminales
Sicarios asesinaron a balazos a un hombre en el estacionamiento subterráneo de Plaza Las Américas de Cancún, Quintana Roo
Internacional Patrulla Fronteriza realiza operativo en el centro comercial Plaza Bonita, California
Hasta el momento, ninguna autoridad ha dado a conocer los resultados de esta acción de la Patrulla Fronteriza en Plaza Bonita
Nacional Matan a Miguel Ángel Ventura, director de Cultura en Cuajinicuilapa, Guerrero
Miguel Ángel Ventura había sido privado el jueves cuando barría su domicilio en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, Guerrero
Gobierno de Sheinbaum presenta el Plan Nacional Hídrico
Imagen de archivo. Foto de João Paulo Carnevalli de Oliveira en Unsplash

El Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer este jueves el Plan Nacional Hídrico 2024-2030.

Lo anterior fue presentado en la conferencia matutina de Palacio Nacional por las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) así como de Agricultura.

Dicho plan tiene el objetivo principal “garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente, asegurar la sostenibilidad de los recursos y fomentar un manejo adecuado y responsable del agua en todos sus usos”.

“El agua deja de verse como una mercancía y se reconoce como un derecho, esa es una de las esencias del Plan Nacional Hídrico. Se deja atrás la visión neoliberal, ya había iniciado con el presidente (Andrés Manuel) López Obrador pero le vamos a dar un impulso mayor para recuperar al agua como un bien de la nación y como un derecho humano”, señaló la mandataria mexicana.

Este programa tiene cuatro ejes: política hídrica y soberanía nacional, justicia y acceso al agua, mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático, así como una gestión integral y transparente de los recursos.

Una de las principales acciones del programa será la revisión exhaustiva de concesiones de agua.

Además, también se contempla el Registro Nacional de Agua para el Bienestar, que utilizará una sola base de datos y simplificará trámites.

También se implementará el saneamiento de tres ríos: el Lerma-Santiago, el Atoyac y el Tula. Además, se desarrollarán proyectos estratégicos como la presa El Novillo en La Paz y la desaladora de Rosarito en Baja California.

También se incluye la firma de un acuerdo nacional por el derecho humano al agua, que está previsto para el 25 de noviembre.

Con información de López-Dóriga Digital