Carlos Marín

Carlos MarínEl asalto a la razón
Lo del Metro es un austericidio
En funcionarios del Metro los peritajes hallarán con relativa facilidad la responsabilidad del incendio, pero difícilmente reconocerán la causa principal: una miserable política de “austeridad” que mantiene a la administración pública nacional en indigencia operativa.
“Ahorro” criminal en mantenimiento
El incendio en el puesto central de control del Metro capitalino emblematiza el destartalamiento del país a que ha estado condiciendo la 4T con su política pichicatera de ilusorio “ahorro” y su desprecio por la sabia recomendación de que lo barato sale caro
El verdugo visto como víctima
En vez de condenar el incendiario atentado a la democracia, el presidente López Obrador lamentó que las principales y “benditas redes sociales” le bajaran el switch a Trump para impedirle seguir azuzando a sus hordas
La CNDH contrata y corre a lo güey
La contratación y los despidos de personal reflejan la descomposición de la ex respetable Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a partir de la descabellada designación de una activista inexperta en administración pública y manejo de una institución autónoma del Estado mexicano
Les urgen apoyos, no una medalla
Hace 21 mil muertos de covid (el 5 de noviembre sumaban 93 mil 228, hoy pasan de 114 mil), el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, informó que mil 884 “profesionales de la salud” habían fallecido y otros 140 mil 196 estaban infectados
La eutanasia al Banco de México
Con la consigna “primero los pobres”, los defensores del bodrio de ley del Banco de México aprobado por el Senado juran y perjuran querer “proteger” el dinero con que ingresan cada que vienen de visita los paisanos que trabajan en Estados Unidos
¿Una banca central lavadólares?
Al aprobar la iniciativa de nueva ley que propuso Ricardo Monreal, el bloque lopezobradorista en el Senado amartilló la pistola que, si la dispara la mayoría morenista y moreniana en San Lázaro, matará la autonomía del Banco de México y dejará en riesgo las reservas internacionales (equivalentes a poco más de 194 mil millones de dólares)
Su poder limita la “libertad” de AMLO
Hay razones históricas y políticas que explican el impedimento legal que tiene el Presidente de la República para ejercer su derecho a la libertad de expresión con la legitimidad que puede hacerlo cualquiera de sus gobernados
La ‘nordización’ era para 2021, no 2020
Tan lejos estamos de alcanzar los niveles de excelencia sanitaria de los países más avanzados como que el mariscal anticovid, Hugo López-Gatell, ha convencido al presidente López Obrador de que los cubrebocas sirven “para sentirse bien”, no para disminuir el riesgo de que los asintomáticos provoquen homicidios involuntarios
De Gertz depende que AMLO cumpla
En dos días, dos informaciones de un mismo tema no son “noticia”: a) el incumplimiento presidencial del compromiso número 89, y b) que ayer se dictó auto de formal prisión contra José Ángel Casarrubias Salgado, El Mochomo
Compromisos que no se cumplirán
Por más que en dos años hayan sido cumplidos 97 de los 100 compromisos presidenciales, promediarlos carece tanto de sentido como esperar que los que faltan puedan ser satisfechos en poco más de tres semanas
¿Y los obstáculos de la propia ‘4T’…?
En Baja California, el presidente López Obrador identificó “lo más difícil” que ha enfrentado en sus primeros dos años de gestión: “La pandemia, la crisis económica y a los conservadores que querían mantener el régimen de corrupción”